Análisis de la entrevista a la Ministra de Educación Gina Parody por parte del Tiempo
- Contexto:
a) Contexto temático: el principal
contexto son los retos que tiene la educación en el país y las metas propuestas
por el presidente y los ministerios enfocados en esta área. En esta entrevista
Gina Parody afirma que los principales pilares en su ministerio son calidad,
más acceso a la educación superior y excelencia de docentes, además afirma que se
reformará la educación por la vía de los hechos y no de las leyes.
b) Perfil de entrevistador: Nicolas
Congote y Carla Malaver son
periodistas de la casa editorial El Tiempo. Desarrollan artículos de tema político,
económico y social de aspecto nacional.
c) Perfil del entrevistado: Gina Parody es
la actual Ministra de Educación de Colombia, la cual ejercerá su cargo durante
el periodo de 2014 - 2018. Fue elegida por el presidente Juan Manual Santos.
Gina Parody anteriormente fue la directora del SENA, en donde su trabajo fue reconocido y su
periodo como directora fue reconocido como el mejor en la institución pública.
En la entrevista podemos observar que ella es una persona con determinación y
con una prospectiva centrada y clara, para poder lograr las metas propuestas.
Además se observa su interés por la educación y lo importante que es para ella
que Colombia sea un país educado, ya que esto generara que el país sea más
competente frente a países de América Latina y del mundo entero.
- Intención del entrevistador: El entrevistador pretende ser puntual y claro para poder determinar lo experimentada y lo preparada que se encuentra la ministra al asumir este cargo. También se observa que sus preguntas pretenden responder los principales cuestionamientos sobre lo que hará la ministra durante su periodo, sin profundizar y no dejando de lado la solución de lo cuestionado.
- Desarrollo y conclusión de la entrevista: Durante el desarrollo de la entrevista Gina Parody resuelve los cuestionamientos sobre lo que propone en su periodo como ministra de educación y que hará para que esto se pueda cumplir. En primer lugar da a entender que su gobierno “no será de leyes si no que será de hechos concisos”. Posteriormente se centra en como llevara a cabo las acciones de su plan de gobierno, entre las cuales se encuentran: acabar con la jornada doble, aumentar la cobertura de la educación, apoyar económicamente los estudios superiores y la educación bilingüe. Y al finalizar la entrevista habla cómo se medirán los resultados con respecto a la calidad.
- En conclusión la entrevista realizada a la Ministra de Educación se centra en ver que propone y que hará para hacer de la educación algo mejor y sobre todo como hará la diferencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario