Reseña Del Texto: "Conducta En Los Velorios" De Julio Cortazar


Julio Florencio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Ixelles, Región de Bruselas. Fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino. Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Murió el 12 de febrero de 1984 en París, Francia.

No querían ir al velorio le parecía que no debían estar allá pero al final su familia decidió asistir y acompañar a los dolientes, es así como aprovecha y relata la historia de cómo es un velorio en  el Pacifico y de cómo llegan las personas y se comienzan a desarrollar situaciones;  como aquel que consuela,  que llora, el hipócrita, el que no le importa y distintas situaciones que realizan del velorio una travesía y un sistema repetitivo en las familias del común.

El texto de Julio Cortázar nos muestra el desarrollo de una situación cotidiana haciendo de ella una travesía y una situación en donde las personas pueden mostrar dolor, apariencia o tan solo indiferencia sobre lo ocurrido en un velorio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario